Los datos introducidos por el usuario deben guardarse en variables de sesión, no en controles ocultos (hidden).
Al probar los programas, recuerde probarlos también habiendo cerrado antes la ventana del navegador. Y recuerde probar qué ocurre cuando la primera página que se abre es la segunda página del ejercicio (la que no contiene el formulario). Y recuerde probar qué ocurre cuando la primera página que se abre es la segunda página del ejercicio y además se añade en la URL el control con alguno de los valores posibles.
Comprobación de formularios
Sesiones (1) 01 - Formulario Texto (1)
Escriba un programa de dos páginas que solicite un texto al usuario y lo muestre en las dos páginas.
En la primera página, se solicita un texto del usuario.
En la segunda página, se dice si se ha escrito o no texto en el formulario. Se pueden escribir letras o números, una o varias palabras.
Al volver a la primera página, se mostrará el último texto escrito.
Una vez se ha escrito algo de texto, se mostrará siempre el último texto escrito. Para que desaparezca, es necesario cerrar todas las ventanas del navegador.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con una única variable de sesión: el último texto no vacío escrito.
Sesiones (1) 02 - Formulario Texto (2)
Modifique el programa anterior de manera que la segunda página no muestre ningún mensaje, sino que redirija a la primera.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con una única variable de sesión: el último texto no vacío escrito.
Sesiones (1) 03 - Formulario palabra en mayúsculas
Modifique el programa anterior de manera que:
El programa detecte si se ha escrito o no una única palabra en mayúsculas
La primera página muestre mensajes de error, cuando la segunda página detecte un error.
La primera página incluya en el control el valor incorrecto escrito por el usuario, cuando la segunda página detecte un error.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con tres variables de sesión: la última palabra correcta, la última palabra incorrecta y el último mensaje de aviso.
Este ejercicio se puede hacer también con sólo dos variables sesión: la última palabra y el último mensaje de aviso.
Sesiones (1) 04 - Formulario palabra en mayúsculas y palabra en minúsculas
Modifique el programa anterior de manera que haya dos controles:
En uno se deberá escribir una única palabra en mayúsculas.
En otro se deberá escribir una única palabra en minúsculas.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con seis variables de sesión, tres para cada uno de los controles: la última palabra correcta, la última palabra incorrecta y el último mensaje de aviso.
Este ejercicio se puede hacer también con sólo cuatro variables sesión, dos para cada uno de los controles: la última palabra y el último mensaje de aviso.
Tenga en cuenta que si una de las palabras es incorrecta y la otra es correcta, en la caja de texto de la palabra corrrecta se incluirá la palabra, pero no se mostrará ningún aviso.
Gráficos
Sesiones (1) 11 - Subir y bajar número
Escriba un programa de dos páginas que muestre un valor numérico y permita subirlo o bajarlo mediante dos botones.
La primera página contiene un formulario con tres botones de tipo submit con el mismo name.
La segunda página recibe el dato, modifica el número y redirige a la primera página.
El número se guarda en una variable de sesión. Si la variable no está definida, se le dará el valor 0.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con una única variable de sesión: el número a mostrar en la página.
El código HTML podría ser el siguiente (con los valores que cambian resaltados):
Recuerde probar qué ocurre cuando la primera página que se abre es la segunda página del ejercicio y además se añade en la URL el control con alguno de los valores posibles (por ejemplo, subir o bajar).
Sesiones (1) 12 - Mover un punto a derecha e izquierda
Escriba un programa de dos páginas que muestre un punto sobre una línea y permita moverlo a derecha o izquierda mediante dos botones.
La primera página contiene un formulario con tres botones de tipo submit con el mismo atributo name.
La segunda página recibe el dato, modifica la variable que contiene la posición y redirige a la primera página.
El número se guarda en una variable de sesión. Si la variable no está definida, se le dará el valor 0.
El ancho de la línea son 600px y las coordenadas van de -300 a 300.
El punto avanza o retrocede de 20px en 20px.
Cuando el punto sale del dibujo por un lado, aparece en el lado opuesto.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con una única variable de sesión: la posición horizontal del círculo rojo.
El código HTML podría ser el siguiente (con los valores que cambian resaltados):
Recuerde probar qué ocurre cuando la primera página que se abre es la segunda página del ejercicio y además se añade en la URL el control con alguno de los valores posibles (por ejemplo, desplazarse a derecha o izquierda).
Sesiones (1) 13 - Mover un punto en dos dimensiones
Escriba un programa de dos páginas que muestre un punto en un cuadrado y permita moverlo en vertical u horizontal mediante cuatro botones.
La primera página contiene un formulario con cinco botones de tipo submit con el mismo atributo name.
La segunda página recibe el dato, modifica las variables que contienen la posición (X e Y) y redirige a la primera página.
Los dos números se guardan en dos variables de sesión. Si las variables de sesión no están definidas, se les dará el valor 0.
El plano tiene 400px de lado y las coordenadas van de -200 a 200.
El punto avanza o retrocede de 20px en 20px.
Cuando el punto sale del dibujo por un lado, aparece en el lado opuesto.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con dos variables de sesión: la posición horizontal del círculo rojo y la posición vertical.
El código HTML podría ser el siguiente (con los valores que cambian resaltados):
Recuerde probar qué ocurre cuando la primera página que se abre es la segunda página del ejercicio y además se añade en la URL el control con alguno de los valores posibles (por ejemplo, desplazarse arriba, abajo, a derecha o a izquierda).
Sesiones (1) 14 - Votar una opción
Escriba un programa de dos páginas que muestre gráficamente los votos recogidos por dos opciones.
La primera página contiene un formulario con tres botones de tipo submit con el mismo atributo name.
Dos botones permiten votar a una u otra opción
El tercer botón pone a cero los contadores de votos
La segunda página recibe el dato, modifica la variable de sesión que contiene el número de votos de la opción elegida (o ambas) y redirige a la primera página.
Los dos números se guardan en dos variables de sesión. Si las variables de sesión no están definidas, se les dará el valor 0.
Las franjas correspondientes a los votos se alargan de 10px en 10px y no tienen límite de tamaño.
Ayuda
Este ejercicio se puede hacer con dos variables de sesión: el número de votos de cada una de las opciones o el tamañao de cada una de las barras.
El código HTML podría ser el siguiente (con los valores que cambian resaltados):
Recuerde probar qué ocurre cuando la primera página que se abre es la segunda página del ejercicio y además se añade en la URL el control con alguno de los valores posibles (por ejemplo, votar una u otra opción).